O mio babbino caro - ''Gianni Schicchi'' (Puccini)

Traducida por "Kara Hidden" - Link



O mio babbino caro - "Gianni Schicchi"
(Giacomo Puccini)


O mio babbino caro
Mi piace, è bello, bello
Vo' andare in Porta Rossa
a comperar l'anello!
Sì, sì, ci voglio andare!
e se l'amassi indarno
andrei sul Ponte Vecchio,
ma per buttarmi in Arno!
Mi struggo e mi tormento!
O Dio, vorrei morir!
Babbo, pietà, pietà!
Babbo, pietà, pietà!
Oh mi querido papaíto - "Gianni Schicchi"
(Giacomo Puccini)


Oh mi querido papaíto
Me gusta, es guapo, guapo
¡Quiero ir a Porta Rossa
a comprar el anillo!
¡Sí, sí, allí quiero ir!
¡Y si le amase en vano
iría al Ponte Vecchio
pero para arrojarme al Arno!
¡Me consumo y me atormento!
¡Oh Dios, querría morir!
¡Papá, piedad, piedad!
¡Papá, piedad, piedad!



Aria de la ópera "Gianni Schicchi" (1918) de Giacomo Puccini (música) y Giovacchino Forzano (Libreto). La canta el personaje "Lauretta" después de que las tensiones entre Schicchi y sus futuros suegros llegan a un punto de ruptura que amenaza con separarla de Rinuccio, el joven que ella ama. En la ópera representa un contraste entre la expresión de la simplicidad lírica y la fusión de los amantes en un solo corazón en medio de una atmósfera de hipocresía, celos, doble negociación y feudalismo en la Florencia medieval en la única comedia de Puccini, aportando la única pieza de situación en una obra de estilo responsivo y conversacional.

38 comentarios:

  1. Muchas gracias por la traducción y poner el vídeo, es muy buena versión :)

    ResponderEliminar
  2. es altamente interesante saber qué cantas cuando cantas... muchas gracias

    ResponderEliminar
  3. sentir con el alma la vibracion sonora que provoca esta melodia es como estar al lado de Dios, Maria Callas reencarno en Amira una niña de 9 años ganadora del holland talent 2013

    ResponderEliminar
  4. Me gusta mucho, tanto la obra como la cancion.

    ResponderEliminar
  5. Te estremece tanta sensivilidad, me emociona esta pieza de la Callas.

    ResponderEliminar
  6. hermosa digna de escuchar varias veces soberbia Maria Callas, estupenda voz y una melodía inigualable. gracias

    ResponderEliminar
  7. Respuestas
    1. Viva la opera y el culto. Viva Amira Willighagen.

      Eliminar
  8. Gracias por la traducción. Me parece excelente.

    ResponderEliminar
  9. Bella voz, me estremece y conmueve cada vez que la escucho. Bello!

    ResponderEliminar
  10. Maravillosa interpretación

    ResponderEliminar
  11. La versión de Montserrat Caballé es mejor :3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para gustos hay colores. Para mí la Callas es única. Su voz y sus matices llegan al centro del alma

      Eliminar
    2. No lo sé, soy ignoraste a todo en estos temas. Pero mi ser novato dice que se estremece más al oír a Caballé.

      Eliminar
  12. Ésta hermosísima area de Puccini toca las fibras más íntimas de mi corazón y de mi espíritu hasta el punto de derramar lágrimas. Gracias a mi padre que desde niño me enseñó a amar la opera. Dios lo tenga en su gloria.

    ResponderEliminar
  13. Aunque, Puccini no es de mis favoritos, esta aria es hermosa y en la voz de María Callas, es divina!!GRACIAS POR COMPARTIR!

    ResponderEliminar
  14. Me conmueve cada vez que la escucho,¡grande María Callas!Puccini único!

    ResponderEliminar
  15. Hay interpretaciones maravillosas como las de De Los Ángeles, Caballé, Te Kanawa y otras muchas, pero ésta es simplemente excepcional. La Callas no era de este mundo

    ResponderEliminar
  16. La belleza en su máxima expresión, reconfortante elixir que viene de la divinidad a través de seres maravillosos.

    ResponderEliminar
  17. Es una de las más hermosas arias de todos los tiempos,sin duda

    ResponderEliminar
  18. Un regalo para el alma. Gracias Puccini y muchas gracias AMIRA

    ResponderEliminar
  19. la melodía es hermosa. considero que la letra no es pertinente para que la cante una niña.

    ResponderEliminar
  20. Adoro cantar esta área 🥰@im_porcelana

    ResponderEliminar